Hitos del desarrollo del lenguaje desde el nacimiento hasta los 6 meses

Los niños desarrollan sus habilidades lingüísticas antes de aprender su primera palabra. Absorben muchas conversaciones, sonidos y palabras diferentes que se producen en su entorno y procesan constantemente todas estas nuevas experiencias. Por ello, los primeros meses de vida del niño son cruciales para su desarrollo logopédico. Es importante prestar atención a los progresos de su hijo e intervenir si es necesario. Cuanto antes se detecten los retrasos en el desarrollo, antes podrá ayudar a su hijo a retomar el camino. A continuación encontrará una lista de criterios que su hijo debería cumplir entre el nacimiento y los 6 meses de edad.

Para 3 meses

Lenguaje receptivo
o Escucha o sonríe cuando se le habla
o Reconoce voces familiares
o Se asusta con los sonidos fuertes
o Responde cuando se le coge en brazos, se le da de comer o se le cambia.

Lenguaje expresivo
o Emite sonidos que hacen saber a los demás cuando experimenta placer o dolor. Puede ser en forma de arrullos (sonidos vocálicos tempranos que hace un bebé), gorgoritos o llantos.
o Llora de forma diferente según sus necesidades. Por ejemplo, un llanto puede indicar hambre, necesidad de que le cambien el pañal o dolor.
o Sonríe cuando te ve o está contento.

Para 6 meses

Lenguaje receptivo
o Mueve los ojos y/o la cabeza en la dirección de los sonidos
o Responde a los cambios en el tono de voz, como tonos de enfado o de amistad
o Reacciona a los sonidos, como los juguetes que hacen ruido
o Disfruta con la música y el ritmo
o Responde a su nombre
o Entiende la palabra "no".
o Entiende la permanencia de los objetos, que es la idea de que las cosas pueden existir aunque no se vean
o Empieza a entender frases básicas

Lenguaje expresivo
o Risas o carcajadas cuando se le estimula con caras tontas o cosquillas
o Balbuceo: cuando el bebé combina vocales y consonantes, como "ma ma ma". Esto incluye muchos sonidos, como "p", "b" y "m"
o Vocaliza la excitación y el disgusto
o Utiliza sonidos y/o gestos para indicar que necesita que se haga algo
o Emite sonidos como gorjeos cuando juega con usted

Tu hijo debería alcanzar estos hitos a los 6 meses. Si no lo hace, o si no está seguro, póngase en contacto con un logopeda o un médico pediátrico para que le haga una consulta. Esto permitirá que su hijo sea visto por un logopeda que determinará qué criterios debe mejorar su hijo. A continuación, el terapeuta creará un plan de acción para ayudar a su hijo a alcanzar estos hitos.

¿Está interesado en recibir información gratuita, hablar con Karen o programar una visita gratuita? Si es así, haga clic aquí