Hay dos componentes importantes del lenguaje: el lenguaje expresivo y el receptivo. Cuando un niño utiliza las habilidades del lenguaje expresivo, emplea la comunicación verbal y los gestos para comunicarse con los demás. El lenguaje receptivo requiere que el niño procese y comprenda el lenguaje de los demás, tanto la comunicación verbal como los gestos. En muchos casos, el lenguaje receptivo requiere el uso de habilidades de escucha.
Si un niño presenta retrasos en su lenguaje expresivo o receptivo, puede beneficiarse de la estructura de apoyo de un programa preescolar terapéutico. En este entorno, la proporción de alumnos por profesor es baja, lo que permite a los profesores elaborar planes de aprendizaje personalizados para cada uno de los niños de la clase. Un programa de preescolar terapéutico también hace mucho hincapié en importantes habilidades de desarrollo, como el habla, el lenguaje, el comportamiento, las habilidades sociales y otras. Esto puede significar que hay un terapeuta ocupacional, un logopeda o un terapeuta ABA en el personal que trabaja directamente con los niños durante la clase.
En los programas en los que se trabaja con las habilidades comunicativas, un profesor (o un logopeda) puede trabajar con los niños para mejorar su capacidad de escucha. Si los niños tienen un trastorno del espectro autista (TEA) u otros retrasos en el desarrollo, escuchar y mantener una conversación puede ser extremadamente difícil. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el hecho de que la conversación sea un reto para los niños con autismo no significa que no puedan aprender estas habilidades.
With additional support from a therapeutic preschool program that incorporates speech therapy and ABA therapy, children can learn to be skilled listeners and communicators. This can be achieved through one-on-one sessions with therapists throughout the day, as well as during group activities (e.g. circle time or storytime) where children have the opportunity to engage and socialize with their peers. Listening skills are a critical aspect of forming friendships, engaging in social situations, and succeeding in an academic setting, so this is an important skill for children to learn early on.
He aquí algunas formas en las que un programa terapéutico de preescolar puede centrarse en las habilidades de escucha:
Apoyos visuales: Muchos niños con autismo se benefician del aprendizaje a través de elementos visuales. Durante una actividad, como la hora del cuento, en la que los niños tienen que escuchar activamente a su profesor, puede ser útil mostrar a los alumnos una pizarra que muestre imágenes de cómo son los "oyentes de cuerpo entero". El tablero puede incluir imágenes con ojos (para enfatizar el contacto visual), una boca cerrada (para recordar a los niños que es un momento para escuchar, no para hablar) o un niño sentado en el suelo (para recordarles que deben sentarse en silencio).
Listen & draw activities: To help a child practice with listening to verbal cues, a teacher in a therapeutic preschool program might use a fun drawing activity. This activity would include multiple instructions for what the child should draw. At the end of the activity, the teacher and student will see how well they understood the instructions.
Refuerzos positivos: Cuando un niño hace un buen trabajo escuchando, los profesores de preescolar terapéutico y los padres pueden reforzar este comportamiento positivo. Esto puede consistir en permitir que el niño pase un par de minutos jugando con su juguete favorito o escuchando una canción.
Recuerde que cada niño es un alumno único, por lo que no hay dos niños que adquieran las habilidades lingüísticas de la misma manera. Esta regla también se aplica a la escucha. Teniendo esto en cuenta, los programas preescolares terapéuticos pueden ofrecer planes educativos individualizados que se centran en las capacidades y necesidades específicas de cada alumno.
Do you think your child could benefit from this type of program? Contact CST Academy at 773-620-7800 to learn about our thriving therapeutic preschool program in Chicago! We incorporate ABA therapy, feeding therapy, occupational therapy, and speech therapy into our program to meet the unique needs of each of our kiddos!